
Competencias de la Carrera
Competencias Generales
El Perfil del Egresado que a continuación se presenta, se explicita en las siguientes competencias:
- Con capacidad de comprender la intervención profesional en sus dimensiones fundamentales desarrollando competencias de intervención con sujetos y problemas sociales complejos.
- Con capacidad de asumir principios éticos de la profesión y el propio posicionamiento teórico-filosófico, respetando y promoviendo los derechos humanos.
- Con capacidad cognitiva y procedimental para la investigación social, abstracción, análisis y síntesis.
- Con capacidad para diseñar, ejecutar, evaluar y gerenciar políticas y servicios sociales que contribuyan al desarrollo humano.
- Con capacidad para innovar metodologías especializadas de la profesión, en tecnologías acorde a los cambios de la sociedad.
- Con capacidad para el análisis y síntesis del diagnóstico social, propone y ejecuta programas, proyectos y planes operativos con eficiencia y eficacia relacionados a las necesidades y/o problemas sociales.
- Con capacidad para actuar en nuevas situaciones y tomar decisiones, desarrollando criticidad, empatía, tolerancia y responsabilidad social, promoviendo actitudes y aptitudes proactivas dentro de un marco ético, deontológico.
- Con capacidad para asumir con disposición y preparación el trabajo en equipo, con una actitud de apertura al diálogo interdisciplinario y multidisciplinario, respetando las diferencias individuales e interculturales.
- Con capacidad para identificar, organizar, planificar y resolver problemas a tiempo.
- Tiene compromiso y responsabilidad con su medio socio-cultural y preservación del medio ambiente.
- Habilidades interpersonales a través de la comunicación oral y escrita.
- Capacidad de comunicación en un segundo idioma.
- Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente para actuar en nuevas situaciones con capacidad creativa
- Capacidad crítica y autónoma.
- Responsabilidad Social y relaciones comunitarias.
- Valora y respeta la diversidad y multiculturalidad.
- Capacidad para formular, ejecutar, monitorear y evaluar proyectos sociales y de inversión.
- Capacidad para trabajar con la familia a nivel individual, grupo y comunidad.
- Conocimiento y manejo de procesos sociales; estratificación de clases sociales y organizaciones modernas.
- Responsabilidad social y gestión del talento humano.
- Capacidad para elaborar estudios socio – económicos.
- Capacidad para identificar e intervenir en grupos de riesgo social.
Competencias Específicas y de Especialidad
- Desarrolla capacidad de mediación, análisis y evaluación de las políticas sociales, dando cuenta de los procesos de intervención profesional.
- Atiende y responde de manera efectiva a la demanda de intervención acorde con los principios del desarrollo humano sustentable, favoreciendo los cambios, transformaciones e innovaciones que llevan a mejorar la calidad de vida individual, familiar y social.
- Diseña y desarrolla intervenciones profesionales (proyectos, programas, servicios, sistemas y asesorías) que generan condiciones para el fortalecimiento de la persona, familia, comunidad de los sujetos, considerando sus intereses y demandas.
- Articula de manera creativa, crítica e innovadora, conocimientos teóricos y estrategias metodológicas.
- Con sensibilidad humana e interés para conocer la problemática social familiar sin distinción de credos, razas, religión o cualquier diferencia social.
- Con adaptación y habilidad que promueve el cambio y la participación.
- Capacidad para observar, analizar, criticar y construir una realidad social nueva.
- Con actitud propositiva para la investigación científica.
- Demuestra condiciones de liderazgo en grupos.